INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE SALOME UREÑA
Recinto Urania Montas

Nombre: Rafael Alexis Nin Valenzuela
Matricula: 20173-0439
Asignatura: Recursos para el Aprendizaje 📹📚
Facilitador: Pablo Espinosa
Un recurso didáctico es aquel material o instrumento que nos ayuda dentro del campo educativo a lograr los objetivos planteados en nuestra planificación tanto diaria o de unidad.
Los recursos didácticos es el conjunto de elementos auxiliares en los cuales se apoya el docente para tener un proceso de enseñanza-aprendizaje dinámico, eficiente y creativo.
¿Por qué son importante los recursos didácticos? (opinión personal)
- Porque facilitan la comunicación docente-alumno.
- Contribuyen al logro de los objetivos curriculares.
- Permite al estudiante tener un dominio global sobre los contenidos curriculares desarrollados.
- Ayuda a agilizar el tiempo.

Recursos elaborado por mi equipo 👇🏻👇🏻
El mural educativo
¿Qué es un mural?

Ventajas
- Permite presentar uno a varios temas.
- Enfoca un tema desde diferentes perspectivas.
- Integra texto e imagen.
- Permite ensayar posturas propias acerca de un tema.
- Ofrece una retroalimentación inmediata a los participantes.
- Integra al grupo
Desventajas
- Poca durabilidad, en espacios abiertos.
- Si no se ubica en un espacio visible, pierde su función informativa. No permite profundizar en los temas, yo que el Espacio es limitado.
- Debe tener las efemérides, y algunos dibujos o frases que hagan referencia a los hechos históricos ocurridos durante el mes, incluso puedes agregarle, en alguna parte, los cumpleaños del personal que labora en la escuela.
El franelografo
¿Que es el franelografo?

Ventajas
- Se adapta a casi todos los temas.
- Se adapta a cualquier auditorio.
- Estimula al auditorio a seguí: el tema con atención.
- Su uso es muy simple.
- La preparación del tablero y las piezas es relativamente barata.
- Se puede usar en coordinación con otros medios visuales.
- Permite el desarrollo del tema al ritmo deseado.
Desventajas
- Solo permite mostrar imágenes fijas.
- No facilita la movilización de las piezas de un lado de la superficie de fieltro.
El Rotafolio

El rotafolio es entre los materiales didácticos de imagen fijo, un auxiliar de presentación, permite rotar sus láminas conforme se va desarrollando la sesión y tratar todos los puntos básicos de un contenido sin omitir, ni alterar el orden del tema, este tipo de láminas se caracteriza para presentar imágenes de un contenido secuencial que facilita las tareas de aprendizaje.
Ventajas
- Permite organizar las ideas conforme a la dinámica y secuencia del [[pensamiento○3].
- Promueve y sostiene la atención de los espectadores.
- Favorece el análisis y la síntesis de los contenidos informativos.
- Facilita el control del auditorio.
- Evita divagaciones redundancias y errores.
- Proporciona el suspenso y el impacto psicológico.
- Permite repetir la información cuantas veces sea necesaria.
- Es fácil de transportar y manipular.
- No requiere preparación técnica especial del instructor.
- Es económico y amplio.
- El material se puede guardar.
- Permite espontaneidad
- No hay demoras en su preparación.
Desventajas
- No puede tener grandes cantidades de material.
- Los gráficos complejos requieren mucho tiempo.
- El profesor debe dar la espalda a la audiencia mientras escribe.
- La visibilidad puede ser un problema.
- Muy pequeño para usarlo en grupos grandes.
- El material se deteriora pronto con el uso.
- Algunas veces presentan problemas los caballetes.
- Necesita muy buena escritura.
- Su tamaño supone una importante limitación.
Comentarios
Publicar un comentario